Es la extracción de la vesícula, la principal causa de la enfermedad son las piedras (cálculos o litos) en la vesícula, pero hay otras causas como el mal funcionamiento de la misma. Las piedras en la vesícula ( Colelitiasis ) se forman a partir de la cristalización de la bilis que es un fluido producido por el hígado para ayudarnos a digerir las grasas. Las piedras bloquean el vaciamiento de la vesícula hacia el conducto biliar , lo cual puede causar inflamación, dolor intenso en la boca del estómago o por debajo de las costillas del lado derecho del abdomen que se puede hacer más intenso si respiras profundamente , además se puede correr hacia la espalda , se produce generalmente después de comer alimentos grasosos ( carnitas, pozole, tacos, quesadillas, etc…). Puede acompañarse de náusea y vómito ( amarillo y amargo ).
La inflamación de la vesícula se llama:
Colecistitis: Se puede confundir con colitis y el cuadro (dolor , vómito) se puede repetir en varias ocasiones, sin embargo, si no se atiende a tiempo pueden los ojos se pueden poner amarillos, la orina ponerse de un color obscuro y el excremento muy pálido (señal de que una piedra de la vesícula salió y se atoró en un conducto llamado colédoco) ya es una complicación de la enfermedad y requiere de tratamiento urgente complementario.
Dentro de las complicaciones más graves se encuentra la Pancreatitis, las piedras que estaban en la vesícula salen y se atoran, impidiendo la salida de las enzimas pancreáticas hacia el intestino delgado, por lo cual las enzimas pancreáticas dañan al páncreas y lo inflaman.
Pancreatitis: un padecimiento que puede llegar a poner en riesgo la vida de las personas. Lo importante es atenderse antes de las complicaciones. El único tratamiento curativo es la Cirugía, Colecistectomía Laparoscópica, que consiste en realizar 4 incisiones (2 de 1 cm y 2 de 5 mm) a través de las cuales se extrae la vesícula por completo junto con las piedras.
En casos seleccionados, se puede realizar por una sólo herida: Colecistectomía por puerto único, la cual consiste en Cirugía laparoscópica por una sola herida de 2 a 3 cm y por ahí se extrae la vesícula con las piedras.